Bienvenido(a)
Cantautor colombiano
Su férrea lucha en la creación, producción y difusión de las músicas andinas colombinas lo han hecho merecedor a un puesto importante en la cultura colombiana.
Como autor y compositor ha obtenido, entre otros, los siguientes premios: Mejor canción en el Concurso Mono Núñez, en 1988; en el Festival Nacional del Pasillo Colombiano, en 1994; en el Concurso Nacional del Bambuco Luis Carlos González, en 1999, en 2005, en 2011 y en 2016; en el Concurso Metropolitano de la Canción, en 2002; en el Concurso Nacional de Composición del Concurso Nacional de Duetos de Ibagué, en 2005; en el Concurso Nacional de Duetos de Floridablanca, en 2006; en el Concurso El Cuyabrito de Oro, en 2016, entre otros.
Ver detalles
Popurrí de algunas de mis canciones
De John Jairo dicen que…

«[…] como por arte de magia, una luz se enciende en el corazón de quienes escuchan a John Jairo Torres De la Pava, cantar sus temas y pulsar una guitarra. […] A John Jairo Torres las palabras le nacen con notas engarzadas. Tiernas, sencillas, juguetonas, enamoradas: a veces con sabor a protesta o a reclamo: otras, con sabor a esperanza. Bambuco, pasillo o bolero; vals, milonga, torbellino, guabina, shiotis, o pasaje.» Margarita Inés Restrepo Santamaria (El Colombiano, Reportaje, 26 de julio de 1991)
«En mi memoria, aún pervive esa noche del 15 de julio de 1998, miércoles precisamente, cuando John Jairo Torres de la Pava llenó el Teatro Metropolitano de Medellín. Este suceso musical –tierra abonada para las más agazapadas envidias por lo que representaba copar ese templo señorial- fue enmarcado con la leyenda escénica de ‘Echo mi alma a volar’. Para el superlativo cultor de la música andina, fue una noche especial, ‘el sueño de cualquier artista’. » Rubén Darío Barrientos (Periódico El Mundo, Largo y Ancho, 7 de diciembre de 2005)
«John Jairo Torres de la Pava entró hace rato a la galería de compositores ilustres de la música andina colombiana. La fecha exacta la sabemos, abril de 1991, hace 23 años escribió No es tan fácil, su graduación como compositor.» (Periódico La Patria, Variedades, 25 de Mayo de 2014)
«John Jairo se ha ganado el cariño del público por su incesante labor en pro de la música andina colombiana.» (UNRadio, Travesía por las músicas colombianas, 9 de abril de 2014)
«John Jairo nos entrega una propuesta musical refrescante e innovadora. Suena a nuevo… pero también suena a tradición. Los textos de sus canciones son muy bien elaborados y sus melodías son muy creativas.» Jaime Llano González (Tertulia, 2010)
«Su férrea lucha en la creación, producción y difusión de las músicas andinas colombinas lo han hecho merecedor a un puesto importante en la cultura colombiana.» Jesús Zapata Builes (U. de A., 2009)
Suscríbete
Rellena el siguiente formulario. Así expresas tu deseo de recibir información sobre mis actividades.
mailing por johnjairotorresdelapava.com
Otros servicios
Presentador
Presentador de eventos
Guionista de certámenes musicales
Asesor
Asesorías culturales y artísticas
Productor musical
Logística de eventos
Software
Desarrollo y montaje de aplicaciones de software orientado a actividades culturales
Desarrollo de páginas web
Implementación y desarrollo de Crowdfunding (Mecenazgo)
Para solicitar mis servicios haz clic sobre la opción Contactáme de menú principal y envíame un mensaje con tus requerimientos y tu número telefónico.
Gracias por tu visita
Comentarios recientes